
Entre sus propiedades, destacan las vitaminas A, E y B, los ácidos grasos insaturados, ácidos linoleicos (como el omega 3 y 6) y minerales como el zinc que refuerzan la piel y el organismo de manera general.
Suele utilizarse como un perfecto hidratante y sirve para calmar la piel, especialmente para aplicar sobre la epidermis de los más pequeños y en aquellas personas que tienen la piel algo más sensible.
Por otro lado, su principal uso es, como remedio contra el envejecimiento, pues define el cutis, acaba con las arrugas y renueva, de forma natural, la epidermis. Se puede utilizar en rostro, cuerpo (para masajes), y especialmente para el cuidado intenso del cabello, y para reforzar las uñas.
El aceite de almendra dulce está presente en muchas cremas limpiadoras del rostro porque ayuda a eliminar las impurezas y a dejar un cutis limpio, fresco y mucho más juvenil. Como es natural, es perfecto para todo tipo de piel. Y es apto para diversidad de tratamientos que sirven para rejuvenecer el rostro.
Centro médico estético VELLATELIA
C/ Joan Güell, 45 (BCN)
info@vellatelia.net
Telf 933396620